CONSEJO MUNICIPAL INFANTIL QUART DE POBLET
26-06-08
ORDEN DEL DIA
· Quedar a las 10.00 h de la mañana en la puerta del Ayuntamiento.
· Cuando estemos todos, se irá a poner las multas hasta aproximadamente las 12.00 h
· 12.00h a 14.00 h ampliable hasta las 14.30 aproximadamente, se irá a pintar los barrotes.
· Comida
· Dinámica de evaluación
· Planificación curso 2008 / 09
Esta sesión se compuso de actividades y sesión. En la primera actividad nos acompañó José Luís (Policía Local) y en la sesión de la tarde. Juan M. Campanario (Concejal de Urbanismo, Educación e Infancia.)
Comenzamos sobre las 10.35 paseando por diversas calles del municipio y multando a coches mal aparcados y a peatones que cruzaban por donde no debían.
Después nos dirigimos hacia los elementos de separación que se querían pintar en las proximidades del CP San Onofre y estuvimos pintando y poniendo nuestras manos con pintura en el suelo.
A las 14.00 h comimos y sobre las 15.30 comenzó la sesión del consejo a la cual asistieron 20 miembros y Juan M. Campanario (Urbanismo, Educación e Infancia.)
Positivo:
- Que venga siempre la misma gente facilita el conocerse , el dialogo…es algo muy positivo (Ana)
- Hemos hecho muchas cosas
Negativo
- Mucho que hacer y pocas reuniones( Ana)
- Teníamos que haber salido mas (Alex)
- Poca / Nula asistencia de compañeros que pasan del consejo
Cosas que faltan
- Hacer un campamento
- Una fiesta que nos llamen del otro consejo (Ana y Alberto)
- Hacer un campo de fútbol cerca del colegio San Onofre
- Hacer una barbacoa y piscina en la misma zona.
Algunos consejeros proponen aumentar las frecuencias de las reuniones. Las propuestas fueron:
- Hacer 4 reuniones al mes
- Hacer 3 reuniones al mes
- Hacer 2 reuniones al mes
Se procede a votar siendo el resultado el siguiente:
- Hacer 4 reuniones al mes (3 votos)
- Hacer 3 reuniones al mes (1 voto)
- Hacer 2 reuniones al mes (14 votos )
- Me da igual (2 votos)
Para mejorar la organización y la asistencia se habló de justificar las faltas. Se comentó también evaluar la asistencia al trimestre y que los miembros que no viniesen buscasen a los suplentes de su colegio y les avisasen para que fuesen ellos en su lugar.
Se expone la poca información y la falta de espacios que hay en los centros.
Se recordaron las propuestas que se quedaron pendientes para septiembre. Las propuestas fueron:
· Juan Medina (Juventud y Deportes )
1. Coordinar y hacer una fiesta para aprender a trabajar en grupo y promocionar el consejo.
· Consuelo Sauquillo (Medio ambiente (Agenda 21) ,Salud Pública., Parques y jardines)
1. Recoger información sobre el proceso del reciclaje; desde que se genera el residuo, quién lo genera, hasta que llega a la planta de reciclaje.
2. ¿
3.
4.
· Juan M. Campanario (Urbanismo, Educación e Infancia.)
1. ¿Qué actividades extraescolares o de ocio cree el consejo que sobran o faltan?
2. ¿Qué actividades se podrían hacer en común con otras generaciones? (1 octubre – Día de las Personas Mayores)?
3. ¿Cómo creen o qué rutas piensan que son más seguras para ir de casa al colegio o viceversa?
4. ¿
5. ¿Qué zonas les gustaría que fuesen peatonales?
Se recuerda que hay que crear un logo para el CMI, sin propuestas concretas
Algunos miembros del consejo muestran su preocupación por lo que va a pasar con ellos cuando acaben los dos años ya que les gustaría colaborar de alguna manera.
Sin mayores cuestiones que plantear por los presentes, se levantó la sesión a las 16.00h y se paso a hacer actividades lúdicas hasta las 17.00h.
Esmeralda Pérez Castillo
Movimiento contra
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada