ACTA DEL CONSELL MUNICIPAL INFANTIL DE 8/5/08

Orden del Día

  1. Planteamiento de las diferentes propuestas del Consejo a los concejales de las diferentes áreas del Ayuntamiento.
  2. Preguntas y sugerencias

A esta sesión se invitó a participar a los concejales

  • Juan Medina (Juventud y Deportes)
  • Consuelo Sauquillo (Medio ambiente (Agenda 21) ,Salud Pública., Parques y jardines)
  • Juan M. Campanario (Urbanismo, Educación e Infancia.)

Varios miembros del consejo volvieron a recordar que a ellos les faltaban las carpetas que tenían los compañeros.

Se abrió la sesión presentando cada concejal su concejalía y explicando las actividades que realizan en el municipio.

Asimismo los concejales mostraron a los miembros del consejo su interés por la colaboración del mismo en sus concejalías planteando las siguientes preguntas y propuestas

  • ¿Qué actividades extraescolares o de ocio cree el consejo que sobran o faltan? (Juan M. Campanario)
  • ¿Qué actividades se podrían hacer en común con otras generaciones? (Juan M. Campanario)
  • ¿Cómo creen o qué rutas piensan que son más seguras para ir de casa al colegio o viceversa? (Juan M. Campanario)
  • ¿Qué usos u horarios pueden tener los espacios públicos, parques , plazas, etc? (Juan M. Campanario)
  • ¿Qué zonas les gustaría que fuesen peatonales? (Juan M. Campanario)
  • Recoger información sobre el proceso del reciclaje; desde que se genera el residuo, quién lo genera, hasta que llega a la planta de reciclaje.(Consuelo Sauquillo)
  • ¿Qué se debe mejorar en los colegios para reciclar más y mejor? (Consuelo Sauquillo)
  • Qué residuos se pueden reciclar, reutilizar o reducir. (Consuelo Sauquillo)
  • Qué mecanismos o normas se pueden poner en marcha para promover el buen uso y respeto de los parques. (Consuelo Sauquillo)
  • Coordinar y hacer una fiesta para aprender a trabajar en grupo y promocionar el consejo(Juan Medina)

Después se procedió a exponer las preguntas y propuestas de los miembros del consejo a los concejales invitados. Las principales preguntas y propuestas fueron las siguientes:

  • Los miembros sugirieron la limpieza del río, sobre todo de un tronco muy grande que servía de criadero de bichos y tenia cables alrededor.
  • Se propuso también que se podía arreglar la zona del polígono de la “Coca- cola” y hacer un carril bici o un camino para pasear.
  • Se hizo referencia al paso de cebra que hay en la misma zona y que los coches no respetan. A este respecto, se informó por parte del ayuntamiento que se iba a ampliar la pasarela que lo cruza para mejorar el paso y hacer así la zona más segura.
  • Se propuso arreglar las mesas de cemento que están cerca del río porque están rotas.
  • También se comentó sobre algunos de los contenedores de la basura que siempre están llenos y otros que entorpecen el paso por la acera que pasan los niño/as para ir al colegio San Enrique, y se propuso cambiarlos de acera.
  • Se habló de la normativa (que los niños/as no sabían que existía) sobre el horario para deshacerse de la basura.
  • Se propuso que cuando haya conciertos en Quart , previamente se podría hacer una votación abierta al municipio para que la gente opinase sobre qué grupos querrían que viniesen a tocar.
  • Se expuso que los ensayos del Rocksala se oyen en algunas aulas del Colegio Constitución y se pidió una solución porque interferían en las clases de dicho centro educativo.
  • Se recordó que hay locales de Juventud donde los menores de 14 años no podían entrar y se preguntó qué se podía hacer al respecto. Se informó sobre las actividades que hay para los menores de 14 años (Esplais)
  • Se propuso que por la zona de San Jerónimo se podrían construir canchas de baloncesto. Se explicó que ya se estaba estudiando hacer unas instalaciones deportivas por esa zona.
  • Otra propuesta fue remodelar la piscina de verano de manera que tuviese mas actividades de ocio.
  • Jorge Luján explicó al resto de los miembros del consejo que las personas que hicieron la campaña sobre seguridad vial en su colegio( C.Sagrado Corazón) les pidieron que analizaran la zona cerca del centro y les dieran los resultados con propuestas para mejorar la seguridad vial. Jorge leyó e hizo entrega a Juan M. Campanario (concejal Urbanismo, Educación e Infancia.) de un listado con las cuatro propuestas más votadas por sus compañeros con las posibles soluciones. Se acuerda estudiarlas y buscar soluciones.
  • Se pidió que se volviera a explicar qué es el Consejo de Participación Ciudadana. La explicación del mismo corrió a cargo de Juan M. Campanario.

Debido al poco tiempo que quedaba para finalizar la sesión se acordó traer las propuestas que quedaron sin exponer para la próxima reunión y de esta forma se harían llegar a los responsables de cada área del Ayuntamiento.


Sin mayores cuestiones que plantear por los presentes, se levantó la sesión a las 19.30h.

Esmeralda Pérez Castillo
Movimiento contra la Intolerancia