REUNIÓ CONSELL INFANTIL 20 DE MAIG

ORDEN DEL DIA

  1. Intervención del presidente de QUSIBA ( Quart sin Barreras) sobre la actividad de las multas simbólicas a los vehículos mal aparcados
  2. Planteamiento y puesta en común de las respuestas y propuestas de los concejales que vinieron a la sesión anterior.
  3. preparación de la Jornada de Trabajo de Junio
  4. Preguntas y Sugerencias

RESUMEN

En esta sesión nos acompañó Juan Campanario (Concejal de Urbanismo, Educación e Infancia).

Se abrió la sesión señalando que ya se habían pedido los maletines de los miembros a los que les faltaba, pero que todavía no haban llegado.

Después Juan Campanario presentó a los dos miembros de QUSIBA presentes (Vicente- Presidente y Loli- Secretaria)

Vicente explicó que es QUSIBA, cómo y por qué nació la asociación, cómo hicieron ellos la campaña de multas simbólicas y la repercusión que esta tuvo en la población de Quart

QUSIBA agradece la invitación del consejo y ambos acuerdan colaboración mutua y hacer actividades conjuntas en un futuro.

Se pasó a debatir el tema de las multas simbólicas. Hubo propuestas sobre el tamaño de la multa, el lema, el contenido...etc. Las propuestas fueron las siguientes:

Tamaño

Se barajaron tres posibilidades: que la multa fuese del mismo tamaño que la de QUSIBA, que fuese tamaño medio folio o folio entero.

Se decidió por ocho votos a favor que fuese como la de QUSIBA.

Lemas

- ¿Por que lo haces?

- ¡Gamberro!, ¿Por qué aparcas ahí?

- ¡Que sea la primera y la última vez que lo haces!

- ¡Gamberro!, ¿Cómo se te ocurre aparcar ahí?

- ¿Quieres mejorar o perjudicar a nuestro pueblo?

- ¿Qué pretendes hacer con eso?

- ¿Cómo osas hacer eso?

- Para evitar accidentes y por seguridad de todos debe cumplir las normas establecidas

- Si buen conductor quiere ser, no aparque aquí otra vez

Se eligió por unanimidad el lema Si buen conductor quiere ser, no aparque aquí otra vez

Formato

Se pasó a votar el formato ganando con seis votos a favor que fuese vertical

Papel

Se acordó que el papel en el que se edite fuese reciclado y de colores llamativos.

Nombre

Juan Campanario explicó que habría que buscar otra forma de llamar a la “multa”, ya que si se llama solo multa se podría denunciar al ayuntamiento.

Se propone:

  • Positiva
  • Ahorrativa
  • Moral
  • Ética

Se decide, finalmente, que, como no se llegó a un acuerdo, las propuestas se enviarían a Daniel (UNICEF). Si no le llega ninguna propuesta en un plazo razonable, se le pondría el nombre de “multa moral

  • Se propone poner en la parte de atrás de la multa el logo del ayuntamiento y poner multa.
  • Se propone crear un logo para el CMI
  • Se aprueba el dibujo elegido así como el formato de multa, el lema y el contenido que se pondrá.
  • Se pasó a leer las propuestas que se quedaron pendientes de la próxima reunión

Las propuestas fueron:

  • Que los semáforos tengan sensores con sonido (Nerea - Purísima Concepción)
  • Al lado del Consejo de la Cultura hay una calle con una casa que hace esquina y molesta al paso , se propone comprar la casa y ensanchar la calle (Candela- Purísima Concepción )
  • Colocar más papeleras (José A. - Purísima Concepción )
  • Colocar bancos frente a la Casa de la Cultura (Bea -Purísima Concepción)
  • Arreglar las placas deterioradas de los balcones (Irene - Purísima Concepción)
  • Ante el problema que se observa de que los conductores van muy deprisa, se propone la solución de poner un radar en las alcantarillas y cuando pase un coche muy deprisa le coja la matrícula. Otra solución propuesta es que les den una descarga.
  • Cambiar una fila de coches de la calle Santa Cecilia, aparcados en batería, a fin de ensanchar las aceras. Algunas están muy cerca de la anchura mínima permitida, además los coches nos invaden. Un discapacitado o un carrito de bebe, pueden pasar pero no con mucho espacio, por ejemplo si un discapacitado va por la cera y otra persona viene en sentido contrario, los dos no caben al mismo tiempo. (José S.P)
  • En la zona escolar solo hay tres pasos de peatones, y solo un stop. No hay zona de seguridad porque están borrosos. Propongo que cambien los stop de esta zona y que pongan pasos de peatones mas notables para no correr el riesgo de que te atropellen(Geraldinne Palacio)

Como última propuesta del día, se decidió que el orden del día para el 26 de Juni sería el siguiente:

  • Quedar a las 10.00 h de la mañana en la puerta del Ayuntamiento
  • Cuando estemos todos, se irá a poner las multas hasta aproximadamente las 12.00 h
  • 12.00h a 14.00 h ampliable hasta las 14.30 aproximadamente, se irá a pintar los barrotes.
  • Comida

Sin mayores cuestiones que plantear por los presentes, se levantó la sesión a las 19.00h.


Esmeralda Pérez Castillo

Movimiento contra la Intolerancia